![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWgYLaMIAqQ4f4S_12j3rRqY66q4l8DWAP0tsRuxussBpMevLzdaYTm0TgZQ8YF8RxtvFGZTLeOjEkpw8Z_GKn2fAmq0SkOJ15-gOxZoSAqlq9Ymem5rLSYeYO8L2k0aGnC9cDY-3ka9Jz/s320/aula+virtual.jpg)
Podrán presentar trabajos los Egresados
(Profesores) o Estudiantes de las distintas Instituciones de nivel superior
vinculados al saber tecnológico, debiendo para ello seleccionar la temática en
la cual se enmarca su trabajo, considerando que el mismo no deberá ser mayor de
2 carillas tamaño A4, en letra Arial 12, justificado e interlineado sencillo.
Dichos trabajos serán recepcionados hasta
antes del 30 de Agosto del 2014, enviando en versión digital al correo encuentrotecnologico@gmail.com
los que serán evaluados por el Comité Académico. Si el trabajo es aceptado, el
autor dispondrá de 10 minutos para su exposición, interviniendo luego en las
preguntas de la audiencia.
Para la presentación de posters:
Los
interesados en presentar un póster deben
enviar previamente un resumen
de no más de 250 palabras, con los siguientes datos, en letra Arial 12:
· Eje
temático
· Título
· Autor/es:
Apellido y Nombre. Correo electrónico de
referencia.
· Institución
de pertenencia
· Presentación:
impresa o digital
Una vez
aprobado el resumen, se
reservará lugar para la
exhibición. El Comité Organizador prevé instancias para su presentación
que serán informadas oportunamente.
Contenidos / Temáticas a
abordar:
o
La
Educación Tecnológica en los distintos niveles del sistema educativo: su
didáctica.
o
Realidad
escolar e inserción laboral: problemáticas
o
La
Practica Docente: relatos de experiencias
o
Enseñanza
Técnico Profesional: particularidades
o
Inclusión
escolar: particularidades